
Probablemente en estos días llegues por primera vez a este sitio virtual y, quizás, lo hagas con un sentido de "ob-ligación", en tanto se te ha propuesto como una parte del proyecto anual en el espacio curricular que estás cursando. "¿Por qué estoy acá recorriendo un blog?, ¿me ayudará para aprender lo que es de mi interés?", pueden ser algunos interrogantes que surjan. Debe haber otros, si quieres los puedes subir a la red mediante la opción comentarios.
Lo que queremos proponerte ,si es que llegas en tus primeras visitas a la página, es que la recorras, que te detengas allí donde hay algo que despierte tu interés o curiosidad, y trates en principio de "ver de qué se trata".
Familiarizarte con este instrumento que pensamos para ayudarte en tu trayecto formativo, es un paso que te animamos a dar, para que encuentres también en él un lugar de estudio, o un sitio que se agregue a tu lugar de estudio. (http://serapioygregoria.blogspot.com/2008/01/mi-lugar-tu-lugar-nuestro-lugar.html )
Cuando lo visites una, dos o tres veces, y tengas una idea mas acabada de su contenido, entonces no dudes en realizar en clase todas las consultas que consideres necesarias. También puedes hacerlo usando el correo que pusimos a tu disposición para acercar tus dudas.
Tal vez llegaste hasta aquí sin muchas ganas. Si fue así, diste un paso muy importante: el primero. En todo acto educativo hay que comenzar siempre por tareas pequeñas e insistir una y otra vez sin desalentarse. "Para fortalecer la voluntad lo mejor es seguir una política de pequeños vencimientos: hacer las cosas sin ganas, pero sabiendo que esa es nuestra obligación; después llevar a cabo otras tareas que cuestan, porque sabemos que es bueno para nosotros y, mas tarde, abordar aquello otro, aunque no nos apetezca, porque esa es la manera de formarnos integramente; finalmente negarnos aquel pequeño capricho, para entrenarnos en el arte de ser mas dueños de nosotros mismos. Así consigue una persona subirse en el jumbo de los propósitos y las pequeñas resoluciones a base de lo menudo" (1).
Cada vez que te llegues a una entrada del blog estarás dando un "paso menudo", pero que esperamos lo entiendas como esos primeros pasos que te van a permitir, en tu ejercicio profesional, dominar una herramienta de aprendizaje más, reflexionar sobre la práctica de usuario de la herramienta y proponer vías de solución frente a los problemas de aprendizaje que se puedan suscitar a partir de su uso.
(1) Rojas, Enrique, La conquista de la voluntad, Planeta , Bs.As., 1995, pag. 44